miércoles, 24 de septiembre de 2008

CHEQUIEANDO CHEQUIA

Hola muchachada, saludos desde Karviná.
Voy a comentaros un poco por encima lo acaecido estos primeros dias de mi nueva aventura.
Todo comenzó en el aeropuesto de Barajas despues de despedirme de mis padres y pensando ya en que no hablaría español de nuevo por mucho tiempo, nada más lejos de la realidad , enseguida conocí a un erasmus madrileño que viajaba en el mismo vuelo rumbo Praga con el que estuve comentando la jugada .
Nada mas llegar a Praga nos encontramos con otro grupo de españoles que por supuesto estaban allí para lo mismo y todos juntos alquilamos una furgoneta para ir hasta el centro de Praga .Esa noche la pase en el hostel más funky que os podais imaginar con todoas las paredes decoradas con graffitis, musica 24 horas y jovenes en la recepción fumando porros. Esa primera noche no pudo estar mejor ,conocí a 3 polacos de interail y a un frances tambien erasmus y estuvimos bebiendo birras (0.5 litros por unos 80 centimos) hasta las 2 de la mañana, no pasaron ni 12 horas y ya tenia 3 o 4 sitios donde parar a dormir en futuros viajecillos.
La verdad es que lo que he visto de Karviná no es demasiado expectacular,esta ciudad se ha quedado uno poco atrasada y aunque tiene un gran parque y un bonito centro histórico no se puede decir que sea una ciudad demasiado bonita. Lo de la residencia si que es caso aparte, yo estoy convencido que el edificio sirvio de bunquer durante la guerra. Las habitaciones son muy viejas y estan bastante mal equipadas ,el baño y el "toilet" estan como prefabricados dentro de las habitaciones; vamos un corta pega a base de conglomerado y corchopan de puta madre, pero bueno no esta tan mal cuando te acostumbras.
Por ahora comparto apartamento con dos portugueses y creo que aún hay otro por llegar,a parte de los portugueses tenemos por aquí alemanes, chinos o japoneses(yo que ostias se ,si son iguales) un montón de turcos, algún rumano, griegos ;ojito con las griegas ;P....en fín un crisol de culturas.
La resi se caera a pedazos pero eso si puedes comprar en la recepción todo tipo de tabacos y bebidas alcoholicas 24 horas al dia ,algo realmente práctico cuando lo que has venido a hacer aquí entre otras cosas es ponerte como Jose Alberto jejej joer ya he perdido la cuenta de las cerveza que he bebido.
Respecto a un tema que estoy seguro os intersa, "agarrate los machos maricón, como están las checas" vaya elementa que hay por ahí suelta ,lo malo es que aquí para encontrar a algún local que hable ingles te las ves y te las deseas , pero bueno dicen que el lenguaje del amor es universal.
Bueno me estoy cansando de escribir ,ya os ire comentando como va la cosa. Aaa esta noche tenemos fiesta de corredor; todos los erasmus estamos en el mismo pasillo de la residencia, de ahí el nombre y que sepais que estoy llevando nuestra cultura más allá de nuestras fronteras, el otro dia cociné tortillas de papas para toda la peña acompañadas de litros y litros de birra local.
Venga coleguitas pasadlo bien, se os echa de menos.
Besos para ellas y abrazos para ellos.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Poliglotismos universales

Quien más y quien menos sabe quien es R2-D2, el doride astromecánico cabezón de la guerra de las galaxias que habla a través de pitidos, zumbidos y demás, y como soy muy friki he encontrado una pagina que te traduce todo lo que pongas a su idioma, cualquier cosa y luego os lo podeis descargar:http://www.r2d2translator.com/index.php
Aprovecho también para recordar en nuestras memorias a otro ilustre cabezón: Lines, cuidate amigo. Que la fuerza te acompañe...que ver seguro que ve donde vas con esa pedazo de...

martes, 16 de septiembre de 2008

viernes, 12 de septiembre de 2008

Pensamiento lateral




A ver chavales leed el siguiente párrafo:

Un señor vive en una planta 8ª, y todos los días se marcha a trabajar y baja en el ascensor. Cuando regresa, se monta en el ascensor, sube hasta la 5ª planta, y los tres pisos restantes los hace caminando por las escaleras. Así todos los días. ¿Cómo se explica esta situación?

Ahora quiero que penseis porque hace eso y me lo digais, da igual si varios pensais lo mismo o diferentes respuestas al por que el señor vive en la 8º planta y se baja en la 5º, es solo para ver lo que pensais, la creatividad de pensamiento. Ponedlo en los Comentarios para poder leerlo no en la caja de la derecha que si poneis mucho se va y no puede leerse luego. Dentro de unos dias os digo la respuesta a ver y pondre algun acertijo de esos de pensamiento lateral más.

¿El ser más poderoso del planeta?

¿Puede ser esta aberración la cosa más fea del mundo?

lunes, 8 de septiembre de 2008

David Cameron (Política sincera)

Corremos el riesgo de convertirnos en una sociedad amoral, donde ya nadie diga la verdad acerca de lo que está bien y lo que está mal, de lo que es correcto o resulta impropio.
Una completa sorpresa. Así describen quienes acudieron a lo que parecía una visita política rutinaria más el discurso que realizó el líder del Partido Conservador británico, David Cameron, ante la estupefacta audiencia de uno de los barrios más deprimidos de Glasgow a principios de la semana pasada.
“Hoy voy a decir, lo que nadie se atreve a decir”. Y, a partir de ahí, se despachó con una plática elegante en la forma pero brutal en el fondo en contra de la neutralidad moral que, a su juicio, impera en la sociedad británica actual y, por qué no decirlo, en el conjunto de la sociedad occidental. Un ataque a la corrección política que merece la pena reproducir en su integridad.
“Nosotros, como sociedad, hemos sido demasiado sensibles. Para no herir los sentimientos de los ciudadanos, con objeto de evitar parecer excesivamente críticos, hemos dejado de decir lo que hay que decir. Llevamos décadas en las que se han ido paulatinamente erosionando la responsabilidad, las virtudes sociales, la autodisciplina, el respeto mutuo, las conquistas a largo plazo a cambio de la satisfacción inmediata”, fue su arranque. “Por el contrario, preferimos la neutralidad moral, no entrar en juicios de valor acerca de lo que son comportamientos adecuados o equivocados. Malo. Bueno. Correcto. Impropio. Son palabras que nuestro sistema político y nuestro sector público apenas se atreven a utilizar”.
Los 18 puntos de ventaja que Cameron mantiene, según los sondeos, sobre Gordon Brown le han llevado a una campaña no exenta de riesgos similar a la que hiciera en su día el primer ministro John Major y que tan malos resultados le acarreara. De ahí que el candidato conservador continuara: “De acuerdo, no soy ajeno al estupor que estas palabras producen en la boca de un político. Están en su derecho de preguntar, ¿qué pasa con ustedes? Miren, déjenme que les diga una cosa: somos humanos, cometemos errores y nos achantamos con frecuencia. Nuestras relaciones se rompen, se deshacen nuestros matrimonios. Fallamos como padres y como ciudadanos igual que todos ustedes”, se justificó. “Pero si el resultado de todo esto es un silencio cómplice acerca de las cosas que realmente importan, entonces estamos fallando por partida doble. Renunciar al uso de esas palabras -malo, bueno; correcto, impropio- implica una negación de la responsabilidad personal y una caída en el relativismo moral”.
A partir de ese punto, entró en el tema nuclear de su discurso, que gira en torno a idea de “sociedad rota” y a la capacidad de la política para restaurarla. “Hablamos de personas que están en riesgo de obesidad en lugar decir por su nombre que comen demasiado y no hacen ejercicio. Decimos que tal o cual colectivo se aproxima al abismo de la pobreza o de la exclusión social, como si todos esos factores -obesidad, alcoholismo o drogadicción- fueran meros factores externos, como una plaga o el mal tiempo. Obviamente las circunstancias influyen. Tu lugar de nacimiento, tu vecindario, tu escuela, tu situación familiar. Pero los problemas sociales no dejan de ser consecuencia de decisiones humanas.”
“Corremos el riesgo de convertirnos en una sociedad amoral, donde ya nadie diga la verdad acerca de lo que está bien y lo que está mal, de lo que es correcto o resulta impropio. La consecuencia es terrible: la ausencia de límites hace que nuestros hijos piensen que pueden hacer lo que les parezca ya que ningún adulto intervendrá para ponerles freno. Ni siquiera, a menudo, los propios padres. Y eso tiene que terminar”. Una referencia directa a la ola de violencia adolescente que vive el país y que, a juicio de Cameron, requiere, para su corrección, rescatar un concepto de “cultura nacional” que aliente el ejercicio de la responsabilidad tanto
personal como colectiva. De ahí que concluyera recordando el compromiso de los padres en esta tarea, ya que “este cambio cultural tiene que comenzar en casa: los valores que hay que recuperar en esta sociedad rota y que nos van a permitir cimentar una sociedad más fuerte son valores que deben ser enseñados en casa, en la familia”.

domingo, 7 de septiembre de 2008

Hagakure



Cuentan que el maestro Yagyu dijo una vez:
"Lo que yo conozco no es el modo de vencer a los otros, sino el modo de vencerme a mi mismo".

A lo largo de toda tu vida, avanza día tras día, hazte más diestro que el día antes, más diestro que hoy. El adiestramiento no termina nunca.


Extracto del Hagakure

jueves, 4 de septiembre de 2008

Por las barbas de Kubrick!!!






Han salido estas imagenes de la peli de dragon ball y todo apunta ya a lo que parece ser la mayor miiiieeeerrrrdaaaaaaa de la historia, los de la FOX dicen que es la leche, pero solo viendo a Piccolo te entra cagalera...y que bien kuki...digo el maestro mutenroi con camisa hawaiana...