miércoles, 27 de febrero de 2008

sábado, 23 de febrero de 2008

¿El hombre de goma?



¿El hombre de goma? ¿dhalsim del street fighter?
No amigos, un jugador de la premier con una pierna menos. Que flexibilidad, ni gimnasia ni leches.
Dedicado a todos aquellos que les da repelús.

viernes, 22 de febrero de 2008

La fascinante paradoja del Telepizza

La fascinante paradoja del Telepizza – En la oferta del 2×1 te cobran la pizza más cara. Por ejemplo, pidiendo una de las caras Carbonara (precio normal 25€), combinada con otra barata, como una de pollo y bacon (precio normal 17€) te cobrarían 25€ por las dos pizzas. La paradoja es que si pides dos pizzas que tengan la mitad Carbonara y la otra mitad pollo y bacon, consigues dos mitades de pizzas iguales, de 21€ cada una. Al hacer el 2x1 te cobrarán sólo 21€, ahorrando 4€ sobre el precio anterior. Se ha comprobado y funciona. Simplemente hay que combinar los sabores de modo que los precios de las pizzas sean lo más parecidos posibles.

lunes, 18 de febrero de 2008

Los 14 desafíos de la ingenieria para este siglo

La ingeniería se enfrenta a 14 desafíos esenciales para este siglo, que responden a las necesidades de una población cada vez mayor. Estos desafíos se basan en cuatro importantes pilares: la sostenibilidad, la salud, la reducción de la vulnerabilidad y la calidad de vida.
Expertos de todo el mundo, convocados a petición de la National Science Foundation de Estados Unidos, han definido las materias en las que la ingeniería, debería centrarse en el presente, con el fin de asegurar la prosperidad de las próximas generaciones y la pervivencia de nuestro planeta.

La National Academy of Engineering (NAE) de Estados Unidos ha hecho pública una lista de los que serían los principales desafíos de la ingeniería en el siglo XXI. Elaborada por un equipo de expertos de todo el mundo, convocados a petición de la National Science Foundation (NSF), reúne un total de 14 retos que, de alcanzarse, podrían mejorar nuestro modo de vida. Según publica la National Academy of Science en un comunicado, estos expertos, considerados los más exitosos ingenieros y científicos de su generación, se han reunido en diversas ocasiones desde 2006 para discutir y concretar dicha lista. Además, a través de una página web interactiva, se recibieron aportaciones de prominentes científicos e ingenieros de todas partes del mundo, así como del público en general, a lo largo de un año.

Los desafíos para el siglo XXI, según los científicos, serían los siguientes:
- Conseguir que la energía solar sea accesible
- Suministrar energía a partir de la fusión
- Desarrollar métodos de secuestración del carbono
- Gestionar el ciclo del nitrógeno
- Suministrar acceso al agua potable
- Restaurar y mejorar las infraestructuras urbanas
- Avanzar en la informática para la sanidad
- Diseñar mejores medicamentos
- Hacer ingeniería inversa del cerebro(Algo así como descargar tus recuerdos en un disco duro)
- Prevenir el terror nuclear
- Proteger el ciberespacio
- Enriquecer la realidad virtual
- Avanzar en el aprendizaje personalizado
- Diseñar herramientas para el descubrimiento científico

viernes, 15 de febrero de 2008

Indiana (con un par de co)Jones IV



Mira kuqui, de tu edad y no se anda quejando de catarrines. Ahí esta el Harry con sus 65 añazos.

martes, 12 de febrero de 2008

Crossover

Crossover- Dícese de la interrelación de historias o personajes de diferentes lugares, ya sea de televisión, de comics, videojuegos o libros. Son muchas las veces que las productoras, editoriales, compañías, etc... utilizan este recurso como campaña de publicidad y marketing. Han existido cruces entre comics como Los Vengadores/JLA, personajes literarios como Drácula y Frankenstein, entre series de televisión como Crossing Jordan con Las vegas o el más reciente entre Sin Rastro y CSI.
¿Pero cuales serían los crossover que te gustaría ver a ti?
¿Héroes con Perdidos? ¿Templarios contra Samurais?
¿El Séquito y las Vegas? o ¿El señor de los anillos con Torrente?